Desarrollar masa muscular se ha situado en el ojo de la tormenta en la actualidad, algunos abogan por entrenamientos variados de pesas, otros ponen más énfasis en la dieta y hay quienes sugieren un equilibrio entre pesas, nutrición y carga aeróbica.
Esto obedece a que recientes estudios al respecto sugieren o proponen que para lograr una buena hipertrofia muscular el entrenamiento con pesas debe ser intenso y las repeticiones deben oscilar entre 6 a 8 repeticiones por serie con un rango de 5 a 8 series. También señalan que a más masa muscular esta quema más calorías procedente de las grasas lo cual es cierto.
No se trata de levantar más peso, ni de hacer más series lo que se desprende de estos estudios es que para desarrollar masa muscular hay que testear, es decir hacer un test de fuerza máxima para hallar el punto de equilibrio entre series y número de repeticiones- El rango sugerido es entre 6 a 8 repeticiones. Además desde un punto de vista más amplio la dieta es muy importante porque permite que tu organismo se recupere rápido. Cuando uno hace pesas en alta intensidad esta produce rotura de miofibrillas musculares o daño muscular el cual produce un estrés metabólico debido a la tensión mecánica de la carga (peso), de ahí que para una buena recuperación muscular y crecimiento la dieta debe estar basada en alto contenido proteico y en un buen descanso. Consumir pescado, huevos, carde de aves, carne de res ocasionalmente, y acompañarlo de palta es una buena combinación (recuerda la palta es un fruto).
El entrenamiento cardio vascular de carácter interválico es muy efectivo también para reducir grasa corporal y mejorar la masa muscular. Espero que está información te sea útil.
Imagen obtenida de ISFA BLOG